Top 5 de dulces de navidad españoles

En el siguiente Top 5 de dulces de navidad españoles se puede apreciar que las almendras y la miel desempeñan un papel central y tradicionalmente se presentan cuidadosamente en un plato decorativo para que amigos y familiares disfruten.

España tiene una tradición especial en lo que respecta a dulces navideños, que se sirven con mayor frecuencia en Navidad, Año Nuevo y el Día de los Reyes Magos, pero que se disfrutan en menor medida durante todo el año. Muchos de sus dulces más sabrosos descienden de dulces introducidos durante la época de la ocupación morisca. Para entretener a los niños en la fiesta infantil puedes contactar a nuestros animadores para fiestas infantiles en las Palmas,

Top 5 de dulces de navidad españoles-pan de pasas

Top 5 de dulces de navidad españoles: Turrón

Es el dulce dulce navideño esencial en España. De origen morisco, este es un dulce que viene en diferentes formas y sabores dependiendo de la receta de cada región y siempre estan presentes en cada supermercado en el período previo a la Navidad. Ha sido un dulce popular durante siglos, incluso fuera de las fronteras de España. Se dice que los árabes inventaron el turrón hace más de 500 años en Jijona, un pequeño pueblo a unas 30 millas al norte de Alicante.

Entre las muchas variedades que existen, los que más suelen ser buscados por la gente son el que proviene de Alicante, elaborado a base de huevo, miel, almendras y azúcar. La receta típica de Jijona con aceite de oliva que proporciona una consistencia suave similar al dulce de azúcar. Está en el Top 5 de dulces de navidad españoles porque a muchos les encanta y hay muchas otras versiones para probar a los que se les añade frutas, chocolate, café, whi y mucho más.

Top 5 de dulces de navidad españoles: Mazapán

Se origina en Toledo, no muy lejos de Madrid, en el centro de España. Esta sabrosa mezcla de yema de huevo, azúcar y almendras viene en muchas formas creativas, hechas a mano en forma de figuras festivas que casi parece una pena comerlas.

Cada región española generalmente tiene su propia receta, por lo que no hay duda de que encontrarás estas delicias dulces que aparecen en todos los rincones de España durante el período navideño. Madrid exhibe su mazapán hecho con formas creativas y figuritas en sus escaparates.

Top 5 de dulces de navidad españoles: Polvorones

Propios de la región de Andalucía, es básicamente una galleta desmenuzable hecha de harina, leche, azúcar y nueces, moldeadas en bolas. También disponible en una variedad de sabores como la canela, chocolate, limón, naranja, vainilla y muchos más. Se toma en cuenta en este Top 5 de dulces de navidad españoles porque se pueden encontrar en muchas regiones fuera de España.

Estos bizcochos son conocidos por su consistencia frágil, literalmente se hacen polvo y se encuentran en todos los supermercados durante la temporada de Navidad. Puedes encontrar los mejores polvorones en la región sur de Andalucía.

Top 5 de dulces de navidad españoles-Polvorones

Top 5 de dulces de navidad españoles: Roscón de Reyes

Elaborado a base de almendra y canela con un toque de vino Moscatel, moldeado en forma de rosquilla, horneado y cubierto con azúcar impalpable o chocolate blanco. Estos deliciosos manjares en forma de anillo se han disfrutado en España durante siglos y son irresistibles.

Esta torta en forma de anillo se sirve la noche antes de la mañana del ‘Día de Reyes’. La crema se encuentra entre dos capas de pastel de dulce coronado con frutas secas. Comúnmente los roscones que se compran en pastelerías tendrán una pequeña figura del bebé Jesús escondida en su interior. Quien encuentra la figura es coronado como «rey» o «reina» de la celebración. Con este dulce no te puedes perder de contratar a los reyes magos.

Top 5 de dulces de navidad españoles: Mantecados

Estos imprescindibles del Top 5 de dulces de navidad españoles son fáciles de reconocer porque se suelen envolver con vistosos papeles a prueba de grasa de colores brillantes. Estos dulces festivos son muy similares a los Polvorones y vienen en una gran variedad de sabores, siendo los más comunes anís o canela. Hecho de manteca de cerdo, azúcar y almendras, es Andalucía quien reclama nuevamente el origen de estos deliciosos bocados y solo tienes que probarlos para ver por qué no hay un hogar español completo en Navidad sin ellos.

Dos pueblos en Andalucía, Antequera y Estepa, ambos afirman haber producido estos deliciosos manjares. Puedes verlos envueltos en celofán de colores brillantes en las cajas de dulces españoles en Navidad.

A los españoles les encanta el azúcar y la Navidad saca las recetas más deliciosas dentro de cada familia. Durante las próximas semanas, verá tiendas y panaderías llenando sus estantes con dulces navideños tradicionales de la temporada navideña.